Al ver las entradas de otros blogs, observé marcapáginas con parejas bailando que creía tener. Rebuscando un poco en mi archivo de fotos, los encontré, y también algunos otros. Así que va esta entrega para completar la anterior, la mayoría con parejas dibujadas.
Standaard Boekhandel y Lire en Fête proponen baile y lectura al tiempo. Dos actividades muy placenteras, seguro que incompatibles. pero que podemos recrear en la imaginación.
Quizás Goretti pueda confirmar si la traducción del último marcapáginas es la correcta.
Gracias a Justa, Manuela y Goretti, que con sus aportaciones al tema me han ayudado a completar la entrada.
Cuando se propuso este tema, recordé que hace tiempo ya había publicado una entrada con el tema de parejas bailando, que llevaba por título Bailando hasta el fin del amor (enlace aquí). Así que pensé en repetir, añadiendo las novedades que encontré en mi colección. Bueno, en algún caso no estoy seguro de que se trate de un baile o de un abrazo en la punta de los pies.
Y pongo de nuevo este vídeo -que me parece maravilloso- con la canción de Leonard Cohen
Editorial francesa que vio la luz en 2005ylleva el nombre de su fundadora. Su política era la de "publicar menos para publicar mejor". Uno de sus objetivos es descubrir nuevos autores al público francés. Un buen ejemplo es el del segundo marcapáginas que publicita una novela de la escritora pontevedresa Susana Fortes, con una reproducción de los frescos de la capilla Brancacci, de Masaccio.
Logotipo de fábrica de achicoria "À la ménagère" (siglo XIX)
Cuando las mujeres voten, dibujos de Simons, Grand Écho du Nord, 1922
Elecciones legislativas de 1946. Colección La Voix du Nord
Reverso de los marcapáginas y cartel de la exposición De
femmes en femmes, celebrada en el Musée de L'Hospice Comtesse de Lille
en 2011.
La mujer es, como dijo el poeta, el futuro del hombre, y es también su pasado. De la matrona romana de Bavay a la «mujer liberada» del Norte hoy en día, cuánto camino recorrido pero también cuántos retrocesos: nada de progreso continuo, nada de avances repentinos sino un incesante movimiento hacia la igualdad. Es sobre todo a partir de los siglos XIX y XX, con las guerras y la industrialización –en particular en nuestra región del Norte– cuando las mujeres pueden salir del hogar familiar y afirmarse como ciudadanas de pleno derecho aunque no obtuvieron el derecho de voto hasta 1944.
(texto traducido del francés procedente de la página FranceArchives dedicado a la exposición)
El poeta al que se refiere el texto es el poeta francés Louis Aragon, que predecía el papel transformador que tendría la mujer en la sociedad actual.
L'avenir de l'homme est la femme. Elle est la couleur de son âme. Elle est sa rumeur et son bruit. Et sans elle, il n'est qu'un blasphème. (Citations Ouest-France)
La frase se hizo célebre cuando Jean Ferrat la utilizó como título de una canción en 1975.
La editorial Éclipse fue una editorial francesa especializada en temas de fantasía, ciencia ficción y géneros similares que apenas estuvo activa dos años, desde 2010 a 2012. No pude encontrar información sobre los motivos de su breve vida. Un amigo me comentó que durante ese tiempo sacaron al menos unos cincuenta marcapáginas.
El último es bien curioso: combina un detalle del cuadro titulado Reina Victoria, de Franz Xaver Winterhalter, con el añadido macabro de las cabezas a los pies de la reina.